Diferencias entre las bicicletas de ruta y las de montaña

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Hay bicicletas para todos los gustos y todos los terrenos, pero las dos principales categorías son las de ruta y de montaña. Las de ruta se usan para montar sobre asfalto, es decir, en las vías o ciclovías; las de montaña son para recorrer senderos, salir al campo y vencer obstáculos.

Características de las bicicletas de ruta:

  • Tienen llantas delgadas para alcanzar mayor velocidad.
  • Su manubrio es más inclinado por lo que estás más cerca de los pedales y adoptas una posición que te permite reducir la resistencia al aire.

¿Qué casco debes usar?

Uno aerodinámico, con buena ventilación y no muy voluminoso.

¿Y qué zapatillas?

Deben ser rígidas, con suela lisa y, como el casco, aerodinámicas.

Sobre los guantes

Escoge unos cortos y que te permitan sujetar bien el manubrio.

Características de las bicicletas de montaña:

  • Sus llantas son gruesas para mayor estabilidad y agarre.
  • El diseño de su manubrio es alto por lo tanto al subirte logras una posición casi recta.
  • Tiene suspensión para ayudarte a suavizar los golpes al pasar por piedras o por obstáculos en caminos destapados.

¿Qué casco debes usar?

Uno con buen volumen, protección en la zona occipital de la cabeza, es decir, en la parte de atrás; con buena ventilación y una visera corta.

¿Y las zapatillas?

Deben tener buen peso, ser de un material flexible y tener una suela que permita el agarre.

Sobre los guantes

Escoge unos largos, que te cubran todos los dedos que te ayudarán a  no lastimarse los dedos con las ramas o cuando debemos maniobrar cosas con la bici.

“Si eres aventurera y disfrutas de los retos que te pone la naturaleza, tu bicicleta ideal es una de montaña, pero si lo que quieres es velocidad y probar tu resistencia en la vía, los mejor será una de ruta. Decide qué experiencia quieres vivir y empieza a rodar”

Comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Deja una respuesta